Aplicaciones tecnológicas de la Ingeniería Mecatrónica y sus impactos al desarrollo socioeconómico
Palabras clave:
aplicaciones, tecnológicas, ingeniería mecatr´´onica, impactos, desarrollo socioeconómicoSinopsis
A nivel mundial, los desarrollos tecnológicos han tenido un impacto significativo en nuestra sociedad. Esta tecnología ha permitido mejorar la productividad y la competitividad de las industrias. Hasta han cambiado las actividades diarias de los seres humanos. Sin embargo, el impacto de la tecnología va más allá de la simplificación de procesos, porque ha creado nuevas industrias y revolucionado los sectores productivos existentes, haciendo que las instituciones de educación superior, las cuales presentan programas académicos cuyo enfoque es la tecnología, generen procesos de investigación que permitan solucionar problemas reales del contexto.
Por esto, este tipo de tecnologías, llamadas ‘emergentes’, busca generar cambios significativos en la sociedad y en la forma como se interactúa con la tecnología, haciendo que los sectores productivos proyecten inversión de recursos en innovación, característica importante de estas tecnologías, ya que su implementación suele redefinir y optimizar los procesos, brindando
una mejora en la tecnología existente. Sin embargo, también están asociadas con incertidumbre, ya que hay componentes que no son fácilmente medibles o controlables.
La tecnología ha tenido una rápida evolución y, los grandes cambios que se reflejan en una sociedad, representan un gran desafío para las empresas y universidades, que buscan ofrecer ventajas como aumentar la productividad, optimizar procesos, promover la transformación digital y permitir que las empresas tomen el control al implementar tecnologías innovadoras.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos, es pertinente identificar cómo algunas ingenierías como la mecatrónica, la automática, el control, entre otras, cuya fundamentación son las ciencias básicas y la tecnología, promueven procesos investigativos para diseñar, desarrollar y producir sistemas automatizados cuyo propósito es generar diferentes alternativas de mejora, innovación, optimización, hasta la de protección al medio ambiente. Así, la tecnología es un agente de cambio y de mejora en la sociedad contemporánea, preparándola para afrontar los retos del futuro y mejorar la calidad de vida de las personas.
Este libro de memorias presenta algunos de los avances científicos y tecnológicos de los procesos investigativos en las instituciones de educación superior de Colombia, que pertenecen a la Red Iberoamericana de Medicina Avanzada (RIMA), quienes participaron en el XI Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica y Automática, evento científico y de divulgación
de los desarrollos tecnológicos y científicos pertinentes para la solución de problemáticas.
Este congreso, que se realiza anualmente, es un lugar de trasferencia de conocimientos entre las universidades y el sector productivo, presentando trabajos relacionados con robótica, control, automatización, diseño mecatrónico y energías alternativas, temas de gran importancia en una sociedad cada vez más competitiva.
Capítulos
-
Diseño de un controlador difuso de temperatura para la cabina de vehículos que previenen problemas de somnolencia en los conductores
-
Multiplexación de entradas para conexión de sensores PIR y magnéticos con salida
-
Procesamiento automático de imágenes para la caracterización de guías de onda
-
Propuesta teórica del diseño e instrumentación de un sistema de agricultura fotovoltaico
-
Prosthesis design through software tools and additive manufacturing
-
Prototipo robot móvil para el proceso de trazado en la industria textil
-
Revisión del uso de interfaces cerebro-computador con el paradigma de Potenciales Evocados Visuales en Estado Estable en el control de robots manipuladores
-
Sistema automático de fertirrigación para cultivos de vegetales bajo techo
-
Sistema de planeación de trayectorias basado en aprendizaje por refuerzo para vehículo 4WS con LiDAR2D
Biografía del autor/a
Universidad Mariana Organizador Congreso
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.