Avances y desafíos en las ciencias y la ingeniería : nuevos conocimientos para un futuro sostenible
Palabras clave:
Avances, deafíos, ciencias, ingeniería, nuevos conocimientos, futuro sostenibleSinopsis
En un mundo cada vez más complejo y competitivo, la ingeniería representa un papel crucial en la resolución de los desafíos que se enfrenta en la actualidad, desde la creación y desarrollo de tecnologías más eficientes hasta la implementación de soluciones innovadoras; por ello, los ingenieros desempeñan un papel fundamental en el avance de la sociedad desde la investigación.
En esa medida, se requiere desarrollar espacios de encuentro en los cuales converjan las diferentes disciplinas de las ciencias y la ingeniería, para presentar los avances y resultados del ejercicio investigativo a nivel mundial. Este libro recopila los resultados de investigación de un evento académico e investigativo internacional donde expertos de diferentes partes del mundo se reunieron para compartir sus conocimientos, ideas y experiencias desde las ingenierías en el ámbito global.
Los resultados presentan un análisis y una reflexión profunda sobre las temáticas trabajadas en las áreas de diseño mecatrónico, ambiente y desarrollo sostenible, gestión de la producción, ciencias de la computación, enseñanza en la ingeniería y diseño de obras civiles, basadas en la investigación y la experiencia, que representan un paso importante en la comprensión y aplicación de la ingeniería en el mundo real.
Este libro es una fuente valiosa de información para los profesionales, investigadores y estudiantes interesados en la ingeniería y en el progreso tecnológico. También puede ser de interés para las empresas, instituciones y organizaciones que buscan soluciones prácticas y efectivas para enfrentar los desafíos actuales y futuros, aportando a la investigación de las ciencias e ingeniería.
Capítulos
-
Bioeconomía y desarrollo territorial en Nariño, Tolima, Guajira y Bogotá-Región: aproximación desde la triple hélice
-
Carlos Alban and Bartolomeu Lourenço de Gusmão: coincidences around a utopia of air
-
Competencias genéricas para enfrentar retos generados por el COVID-19 en tiendas de barrio de la ciudad de Barranquilla
-
Desempeño de la gestión del conocimiento frente al desarrollo sostenible de las organizaciones
-
Diseño de software para evaluar la parte de hidrostática de mecánica de fluidos
-
Diseño de un brazo robótico asistencial para personas con discapacidad
-
Diseño mecánico de una prótesis transfemoral
-
Estado del arte de la instrumentación geotécnica en presas
-
Evaluación de sostenibilidad de la microcuenca de Tona mediante la cuantificación de su huella hídrica
-
Factores de deserción escolar en alumnos del Tecnológico Superior de Champotón, generación 2017-2021
-
Identificación y cuantificación de microplásticos en sedimentos de tres playas recreativas de la costa de Campeche
-
Reconocimiento de algas, protozoos y metazoos como bioindicadores ambientales
-
Visualización de la suma y transposición de matrices a través de ‘Pixel Art’
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.