Hacia una epistemología del saber pedagógico y de la práctica pedagógica en la formación docente
Palabras clave:
Saber pedagógico, práctica pedagógica, docenteSinopsis
Los cambios acelerados de la sociedad y la economía contemporánea, los avances de la ciencia y de la tecnología tienen efectos en la innovación y cambio de las instituciones de educación superior, las cuales promueven una mejor calidad en la formación docente y en la investigación educativa y pedagógica.
La innovación y el cambio educativo exigen a la educación superior reflexiones acerca de la formación docente, el saber pedagógico y la práctica pedagógica, abriendo un diálogo entre los saberes y los agentes educativos, en el marco de la dinámica socio-cultural, y de las posibilidades y limitaciones de la ciencia y tecnología, para la formación integral de personas y el desarrollo de las regiones y del país.
Desde este escenario, el rol que desempeña la educación y la pedagogía en sus diferentes niveles de formación hace que se repiense y se replantee desde sus formas de comunicación, de su mediación, de sujetos intervinientes de prácticas y discursos, que se involucran hacia adentro y hacia fuera del contexto de la escuela y su relación con el territorio. Es así como, en el Doctorado en Pedagogía, se concibe, desde la concepción y propósito misional de la Universidad Mariana, al maestro como un sujeto de saber pedagógico y de práctica que se repiensa en su práctica pedagógica discursiva, en su práctica pedagógica institucional y en su práctica pedagógica de estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación desde una espiritualidad mariana franciscana, permitiendo vínculos con los maestros a nivel nacional e internacional.
Capítulos
-
La formación docente según el saber pedagógico en el siglo XXI
-
La formación y práctica pedagógica en el siglo XXI
-
La formación de docentes universitarios en Argentina y Colombia: una experiencia de investigación pedagógica colaborativa
-
Hacia una pedagogía del cuidado
-
El saber pedagógico para la integración de las TIC
-
La construcción de saber pedagógico desde el proyecto de educación para la sexualidad y ciudadanía
-
Saber pedagógico y práctica pedagógica en relación a la literacidad
-
El saber docente desde el aporte de los saberes ancestrales sobre etnobotánica
-
El saber pedagógico como herramienta para la construcción del proyecto educativo institucional
-
De la incertidumbre a la transformación: experiencias para pensar un cambio de paradigma en evaluación educativa
-
Intelectuales, ñapangas y vergonzantes en las políticas estéticas de la nación colombiana
-
Práctica pedagógica inclusiva: el saber pedagógico en la diversidad funcional desde la educación inclusiva
-
Innovación y práctica pedagógica: una relación esencial en la transformación del quehacer docente
-
Enseñanza del deporte en la clase de educación física
-
Educación de calidad desde la práctica pedagógica en perspectiva Latinoamericana
-
La reflexión sobre el saber pedagógico y la práctica pedagógica como estrategias analíticas del profesorado
-
El bachillerato inclusivo, estrategia pedagógica para migrantes
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.