Investigar e innovar en ambientes diversos con sustento en el desarrollo humano sostenible
Palabras clave:
investigar, innovar, ambientes diversos, desarrollo humano sostenibleSinopsis
El inicio de la tercera década del siglo XXI trae consigo nuevos retos intelectuales para la universidad, los cuales se manifiestan en forma de problemas sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales, casi la mayoría, entretejidos en sus impactos entre lo local, regional, nacional y global.
Precisamente, las universidades son las instancias donde se concretan, comprenden, posicionan tales problemas, pero también donde es posible imaginar, modelar y crear potenciales soluciones para provocar cambios necesarios. Las universidades, desde su referente más antiguo con la creación de la Universidad de Qarawiyyin en el año 859, precisamente fundada por dos mujeres tunecinas, en la ciudad de Cairuán, la capital de Túnez (Petersen, 1995) hasta la diversidad más amplia expandida en todo el mundo, han sido protagonistas en el desarrollo del pensamiento analítico, que permiten interpretar, explicar y proponer alternativas ante los fenómenos de mayor relevancia de cada tiempo y lugar.
Capítulos
-
La investigación estudiantil de la Universidad Mariana en los albores de la tercera década del siglo XXI
-
La divulgación de procesos investigativos como fortalecimiento de los semilleros de investigación
-
Burbucitas de Vitamina C
-
Caracterización de la seguridad vial en la ciudad de Pasto para desarrollo de una aplicación móvil que brinde información en tiempo real
-
Estrategia para fortalecer el turismo del departamento de Nariño con el uso de herramientas informáticas
-
Aplicativo móvil usado como solución para el método de alternancia. Caso de estudio: Universidad Mariana
-
EcoBike: aplicativo de motivación para el uso de bicicletas
-
Implementación de protocolos de seguridad en redes usando tecnologías Cisco
-
Sistema de hotspot publicitario para incentivar el comercio digital en el Centro Comercial Valle de Atriz de la ciudad San Juan de Pasto
-
Sistema de procesamiento y caracterización de potenciales ECG para la clasificación de arritmias cardíacas mediante uso de técnicas de aprendizaje automático supervisadas
-
Prototipo para la adquisición de mapas de potencial superficie corporal electrocardiográfica
-
Las nuevas generaciones y la curiosidad por la ciencia
-
Descubriendo las aves de Pasto a través de sus cantos
-
Programa de entrenamiento para padres para fortalecer el desarrollo emocional de sus hijos preescolares en un jardín infantil en Pasto, Colombia
-
El emprendimiento, una oportunidad para generar desarrollo a nivel local y regional en el departamento de Nariño
-
Innovación y desarrollo sostenible en tiempos de pandemia por covid-19
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.