Las ciencias ambientales y su avance sin fronteras durante la pandemia
Palabras clave:
ciencias ambientales, pandemiaSinopsis
Este libro aborda las temáticas enmarcadas en: Diagnóstico y remediación ambiental, Gestión ambiental, Salud, seguridad y responsabilidad ambiental, Energías renovables, Ordenamiento territorial y gestión del riesgo, por tanto da a conocer los avances que se ha gestado en relación con las ciencias ambientales en diferentes zonas del país y América Latina, como parte fundamental de la divulgación del conocimiento entre docentes, estudiantes y la comunidad en general.
Capítulos
-
Efecto del cambio climático sobre la cuenca alta del río Pasto, departamento de Nariño, Colombia
-
Cobertura y uso del suelo en el Santuario de Flora y Fauna Galeras y la zona con función amortiguadora
-
Análisis bibliométrico sobre uso de humedales construidos para tratamiento de efluentes líquidos de industrias lácteas
-
Actuales rutas de conexión de los Corredores Biológicos en el municipio de Yacuanquer, Nariño
-
Pasivos ambientales en Colombia: implicaciones y necesidades desde la política del país
-
Estimación de caudales medios mensuales mediante la generación estocástica y transformación lluviaescorrentía
-
Importancia ecológica de la apicultura en el mantenimiento y conservación de la biodiversidad y los agroecosistemas
-
Diseño de dos humedales artificiales a escala de laboratorio para el tratamiento del lodo proveniente de una planta de tratamiento de agua residual doméstica
-
Remediación de suelos degradados con glifosato a partir de enmiendas orgánicas a escala laboratorio
-
Efectos de una enmienda orgánica a base de porquinaza sobre las propiedades fisicoquímicas y erosión del suelo
-
Evaluación de indicadores en áreas de restauración ecológica y uso pecuario. Reserva natural Encanto andino
-
Elección del medio de soporte para un reactor anaerobio de crecimiento adherido
-
Simulación del desempeño hidrológico de techos verdes mediante el uso del software EPA SWMM
-
Dinámica de flujos de lodos en la quebrada Mijitayo
-
Evaluación del comportamiento hidráulicodeunfiltroaerobio aescalalaboratorioenlaSede Alvernia, Campus Universidad Mariana
-
Dimensionamiento solar fotovoltaico usando System Advisor Model para proyectos rurales agrícolas sin red eléctrica compartida
-
Almacenamiento de energía solar en sumideros térmicos
-
Reutilización de envases PET en fabricación de cubierta tipo domo
-
Normas ISO 14001, Versión ISO 14001:1996, ISO 14001:2004, ISO 14001:2015
-
Diagnóstico ambiental sobre aspectos e impactos generados durante el beneficio del café especial
-
Una revisión sobre investigaciones en basura marina en Colombia: Aportes, desafíos y oportunidades
-
Manejo integral de acueducto de la vereda Mejía del municipio de Yacuanquer
-
Programa ecoambiental para las empresas promotoras de turismo en Paicol, Huila
-
Alteración del río Suárez en el sector Boca Puente San Luis, por las actividades antrópicas y el vertido de las aguas residuales procedentes del municipio de Puente Nacional Santander
-
Gestión Ambiental Pública para el desarrollo de la acuicultura de pequeña y mediana escala en Chile
-
Estimación de socavación local en Puentes. Caso de Estudio, Río San Pedro, Valle de Sibundoy
-
Microgeneración de energía renovable en Loja, Ecuador. Aporte a la política pública
-
Soluciones para la estabilización de taludes mediante tecnologías o procesos basados en la conservación del medio ambiente. Una revisión del estado del arte
-
Avances en la gestión de riesgo en la región de La Mojana, Colombia
-
Contaminantes atmosféricos y su relación con la salud de la población infantil en Colombia
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas
Publicado
diciembre 13, 2022
Colección
Categorías
Derechos de autor 2022 Editorial UNIMAR
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Detalles sobre el formato de publicación disponible: Libro completo
Libro completo
ISBN-13 (15)
978-628-7548-14-5
Cómo citar
Huertas Delgado, J. L., Torres Martínez, L. N., Lafaurie Ponce, . L. G., & Insuasty Enríquez, J. E. (2022). Las ciencias ambientales y su avance sin fronteras durante la pandemia. Editorial UNIMAR. https://doi.org/10.31948/editorialunimar.171