Serendipia: antología poética universitaria
Palabras clave:
poesía colombiana, poesía, poesía universitariaSinopsis
Desde la juiciosa búsqueda de la expresión poética, la literatura de nuestro terruño busca manifestarse en el tiempo y en el espacio; reto asumido por la comunidad académica de la Universidad Mariana, que crea, para el año 2013, la modalidad de Poesía en el Concurso Literario, abierto a profesores y estudiantes de las diversas disciplinas que componen ese prestigioso campus de educación superior. En estas páginas antológicas, el lector encontrará múltiples caminos de desciframiento de este tiempo nuestro: del silencio al vacío, de la vida cotidiana a la proyección de los recuerdos; del amor de cuerpos y de corazones (tema prioritario en la participación estudiantil) a la necesidad que: “Era tocar con mi alma, el deseo de su cuerpo”. De la contemplación de un paisaje bucólico a plasmar lo sentido: “[…] en escritos de lluvia para llegar al límite de la evocación como “viajero contemplando en cada lugareña el placer y el pecado”.
Biografía del autor/a
Magíster en Didáctica de la Lengua y Literatura Españolas, Universidad de Nariño; Especialista en Neuropsicopedagogía, Universidad de Manizales; Licenciado en Lengua Castellana y Literatura, Universidad de Nariño. Coordinador Concurso de Cuento y Poesía Umariana. Docente adscrito al Departamento de Humanidades, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Mariana; docente hora cátedra, Universidad de Nariño; docente, Universidad CESMAG; docente e investigador con temas relacionados a la Lengua Española y Literatura en los niveles de educación básica, media y superior; asesor de proyectos educativos y de proyección social, relacionados al área de formación.
Candidato a Doctor en Investigación y Docencia, Universidad Americana de Europa UNADE (México); Magíster en Educación, Pontificia Universidad Javeriana; Licenciado en Filosofía y Teología, Universidad Mariana. Docente investigador adscrito al Departamento de Humanidades, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Mariana, en las áreas de Pedagogía, Epistemología de las Ciencias Sociales, Filosofía, Ética, Humanismo Cristiano, Lectura y Escritura Universitaria y Competencias Ciudadanas; impulsor de la Lectura y Escritura Literaria Cuento y Poesía. Funge como asesor metodológico de escritura investigativa de los trabajos de grado. Creador de la Línea de investigación: “Misión Humanista de la Universidad en la Formación Profesional del siglo XXI”. Producción investigativa en Educación
Religiosa Cultura y Paz, Formación inicial de la Lectura y la Escritura en Educación Superior.
Magíster en Didáctica de la Lengua y la Literatura Española, Universidad de Nariño; Licenciada en Lengua Castellana y Literatura; Especialista en Pedagogía de la Creatividad. Coordinadora académica y docente en los niveles de primaria, secundaria y educación superior; docente formadora en proyectos municipales; capacitadora en pruebas Saber Pro Lectura Crítica y Comunicación Escrita; asesora y jurado de trabajos de investigación de la Universidad de Nariño en los niveles de pregrado y posgrado; docente del Departamento de Humanidades, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Mariana, en las áreas de Lectura y Escritura Universitaria, Lectura Crítica y Pensamiento Crítico.
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.