Caracterización de los egresados y análisis de su impacto en el medio
Palabras clave:
caracterización, egresados, medioSinopsis
El crecimiento de la educación en la diversidad de países y el cambiante mercado laboral han influido, en general y en particular, por la acogida de profesionales con desempeño profesional y personal de egresados con alta calidad, lo cual explica por qué se requiere que las instituciones de educación superior se preocupen por este actor fundamental, respecto a su seguimiento, aportes e índices de empleabilidad en el mercado laboral.
Referencias bibliográficas
Bernal A. (2006). Metodología de la Investigación para Administración, Economía, Humanidades y ciencias Sociales (2.a ed.). México: Pearson Educación.
Consejo Nacional de Acreditación, (2013). Lineamientos para la Acreditación de Programas de Pregrado. Bogotá. Recuperado de https://www.cna.gov.co/1741/articles-186359_pregrado_2013.pdf
Consejo Nacional de Acreditación, (2014). Sistema Nacional de Acreditación. Lineamientos para la Acreditación Institucional 2015. Bogotá.
Consejo Nacional de Acreditación. (s.f.). La calidad en la Acreditación Institucional. Recuperado de https://www.cna.gov.co/1741/article-190811.html
Consejo Nacional de Educación Superior. (2018). Acuerdo 01 de 2010. Por el cual se actualizan los lineamientos para acreditación de alta calidad institucional y de programas de pregrado. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-373938_recurso_1.pdf
Escobar, D. y Covarrubias, E. (2019). Expectativas académicas y laborales en estudiantes de enfermería. Ciencia y Cuidado, 16(2), 59-71.
Galeano E. (2004). Diseño de Proyectos de Investigación Cualitativa. Medellín: Fondo Editorial EAFIT.
Garbanzo, G. (2007). Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios, una reflexión desde la calidad de la educación superior pública. Revista Educación, 31(1), 43-63.
Hernández R., Fernández C., Baptista P. (2006). Metodología de la Investigación (4.a ed.). México: Mc Graw Hill.
Perdomo, W. (2015). Caracterización de los egresados de la Universidad de San Buenaventura Medellín y análisis de su impacto en el medio. Medellín: Universidad San Buenaventura.
Portal, K. (2015). Expectativas del ejercicio medico profesional en los internos de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2015 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Recuperado de: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/4134/Portal_ck.pdf?sequence=1&isAllowed=
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.